Últimas opiniones
Por Acher M. (Zaragoza, España) el 27 Sept. 2023 :
Por Vicente B. (Ibiza, España) el 10 Sept. 2023 :
Por Eduardo R. (Ourense, España) el 08 Sept. 2023 :
Diábolo con rodamientos
El diábolo con rodamientos permite una aceleración rápida, realizar combos consecutivos más largos y trucos tipo Vertax (diábolo horizontal). Aunque no permiten realizar algunos trucos como el ascensor, a veces son preferidos por los niños al no necesitar tanta técnica para su correcta aceleración.
La marca coreana Sundia es líder en la fabricación de diábolos de rodamientos, y en 441 tenemos una selección de diábolos con 3 y 5 rodamientos que facilitan el cambio direccional del eje.

Guía de compra de Diábolo de Rodamientos
¿Cómo se maneja un diábolo con rodamientos?
Lo primero que hay que saber sobre este tipo de diábolo es que los rodamientos del eje tienen un sólo sentido de giro.
También hay que tener en cuenta que, como en todos los diábolos, los diestros aceleran con la baqueta derecha, y hacen que el diábolo rote sobre su eje en sentido antihorario. Los zurdos en cambio, al tener la mano izquierda dominante, manejan el diábolo haciéndo girar en el sentido de las agujas del reloj.
Para identificar cómo colocarlo correctamente sin tener que ponerte a mover el diábolo con la mano, todos los fabricantes incorporan en el eje dos arandelas de plástico a cada lado del centro de colores distintos, para una rápida identificación visual.
Para los diestros:
- Diábolos HENRYS: blanco apuntando a tus pies, negro hacia fuera.
- Sundia 3R: negro hacia dentro, rojo hacia fuera
- Sundia Magforce: negro hacia dentro, gris claro hacia fuera.
Igualmente, no hay que darle muchas vueltas. La prueba y error siempre funciona: si notas que el diábolo no acompaña el movimiento y se para, toca dar la vuelta al diábolo.
Tipos de diábolos de rodamientos
- Diábolos con rodamiento simple de bolas: no responden bien a cambios de dirección del eje, ya que no puede mantener la aceleración y se frenan. Aunque no son recomendables para probar diábolo vertical, funcionan perfectamente encadenando trucos. Triunfan sobretodo entre niños que llevan un par de meses practicando diábolo.
- Diábolos con triple rodamiento: son con diferencia los diábolos más buscados por los diabolistas que practican Vertax. Son muy estables, y responden genial a los cambios de dirección del eje sin perder casi velocidad. Su mantenimiento es casi cero, nada más que alguna gota de tres en uno de vez en cuando en los rodamientos, y son muy resistentes a golpes. El Sundia Falcon Triple bearing destaca excepcionalmente, siendo el mejor diábolo para el juego de diábolo con rodamiento.
- Diábolos con 5 rodamientos: su característica principal es que adquieren máxima velocidad con tan solo 3 movimientos. Son diábolos idóneos para actuaciones estelares cortas, en las que quieres maximizar el número de trucos y no gastar el tiempo ganando velocidad. También sirve para practicar diábolo vertical, pero son un poco más delicados a las caídas que los de tres rodamientos. El Sundia EVO G3 de 5R tiene un eje fabricado en aluminio y teflón que hace que la cuerda resbale prácticamente sin engancharse y provocando poco desgaste.
Cuidados básicos para tu diábolo de rodamientos
Los diábolos de rodamientos afortunadamente son un malabar con un mantenimiento casi nulo. Desde 441 te ofrecemos un par de consejos para lo mantengas en perfectas condiciones lo máximo posible:
- Limpieza: el polvo y la arena es uno de los principales motivos por los que un diábolo de rodamientos pueda dejar de funcionar correctamente. Si las partículas pasan dentro de los rodamientos, el lubricante perderá parte de su eficiencia y se hará mucho más denso, con lo que no girará adecuadamente.
- Agua: en el eje hay partes que son susceptibles de oxidarse, con lo que mejor no lo saques los días de lluvia, o por lo menos cerciórate de que lo secas bien antes de guardarlo.