Fuego para progresar con tus malabares

El fuego tiene algo de mágico y místico, que deja prendado a todo espectador. Los malabares de fuego son uno de los grandes incentivos para mejorar la técnica de los malabaristas. A pesar del respeto que infunden (¡y con razón!), cualquiera que los haya probado te dirá que es de las experiencias más chulas dentro de la práctica de los malabares.

A continuación tienes unas nociones básicas por si te pica el gusanillo de sentirte en la piel del mismísimo Hefesto.

¿Es peligroso hacer malabares con fuego?

Rotundamente sí. Es necesario tener un grado de experiencia y manejar con seguridad el aparato para poder dar el paso a los malabares de fuego.

La confianza es esencial. Acomodarse a los pesos, las oscilaciones y la longitud de nuestro instrumento es clave siempre que estrenamos malabar, y aún más importante si vamos a proceder a prenderlo.

Conviene no sobrepracticar sin fuego, ya que hemos de hacer hueco para la llama. Si practicas mucho sin encender las puntas de kevlar, puedes apurar demasiado los movimientos y tener que reaprender la rutina.

Consejos de seguridad para hacer malabares con fuego

Antes de proceder al encendido, es necesario establecer una rutina de seguridad a la hora de utilizar los malabares de fuego. Los puntos básicos que han de tenerse en cuenta son:

  1. Tener una manta ignífuga y un botiquín a mano.
  2. Revisar que el material esté en perfecto estado antes de usarlo.
  3. Cerciorarse de que no llevamos ropa holgada ni pelo suelto.
  4. Establecer una distancia de seguridad con el público y el entorno que nos rodea.
  5. Y sobre todas las cosas,algo fundamental: hacer uso del sentido común.
  • Los días con viento llaman a dejar los malabares de fuego en casa. 
  • Si no se puede hacer una barbacoa, tampoco malabares de fuego: en las zonas verdes y entornos naturales mejor con malabares clásicos, o malabares de luz si es de noche.
  • El riesgo de hacer malabares de fuego no es sólo para ti, sino tambien para quienes te rodean y el espacio a tu alrededor. Sé responsable y siempre malabarea en plenitud de facultades.

¿Cómo se encienden los malabares de fuego?

La mecánica de encendido de material de fuego es la siguiente:

  1. Se sumergen las puntas de kevlar en el combustible, tanto tiempo como necesites. Con unos segundos de reposo podrás hacer pases cortos, mientras que para pases largos habrás de dejar que el combustible penetre hasta las capas interiores de la mecha. Así  el fuego aguantará el máximo de tiempo encendido.
  2. Es necesario sacudir el exceso, con un movimiento rápido y seco apuntando al suelo, para que no se desprendan gotas una vez esté prendido. También puedes escurrirlas con un guante no poroso, para no malgastar nada de líquido.
  3. Con un papel absorbente revisar que no haya combustible en cualquier otra parte que no sea el kevlar.
  4. Lávate bien las manos.
  5. Para encender tu material, mejor si dispones de un mechero largo.
  6. Para apagar el fuego, se puede mover con rapidez el malabar para que la llama se extinga o utilizar un soplido potente. También podemos hacer uso de nuestra manta ignífuga.

Las pelotas de fuego Fyrefli y pelotas de fuego Freaks tienen su propia metodología de encendido. Puedes consultar los detalles en sus propias fichas de producto.

¿Qué mantenimiento tienen los malabares de fuego?

Para prolongar la vida del kevlar, es importante no depositar los aparatos encendidos sobre el suelo. Cuando lo hacemos, aumenta mucho la temperatura que alcanza la llama y el tejido se deteriora.

Conforme vayas usando tus malabares de fuego, notarás que cada vez el kevlar dura menos tiempo encendido a pesar de dejarlo el mismo tiempo en remojo. Es un proceso totalmente normal, y es en ese punto cuando conviene hacer una renovación del kevlar.

Por otro lado, para que el fuego no deteriore las partes no metálicas de nuestros aparatos, hemos de tener en cuenta el movimiento de llama. Si hacemos pausas, es mejor mantener los malabares paralelos al suelo en posición horizontal

¿Es legal hacer malabares con fuego en la calle?

La pregunta del millón: depende del municipio. Es habitual que todas las actividades relacionadas con fuego en entorno urbano estén regladas. Si no quieres encontrarte con la desagradable sorpresa de una multa, lo mejor es que consultes y pidas la autorización pertinente a la administración.

¿Qué combustibles puedo utilizar en mis malabares?

Tal y como recomiendan los propios fabricantes como GORA, el agua de fuego es la mejor opción a la hora de empapar los aparatos por la baja temperatura de combustión, además de producir poco humo. También serían aptos combustibles de baja temperatura como parafina o líquido de barbacoa, 

En cualquier caso, están totalmente contraindicados combustibles con una alta temperatura de combustión, como son: gasolina, diesel… Son imprevisibles, maltratan el material.